domingo 4 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Indignante

Video: "Taparon el monumento de Alfonsina con alquitrán y lo llenaron de urnas funerarias"

Una vecina de La Perla, que habitualmente visita la zona, lamentó el estado anárquico del monumento del escultor argentino Luis Perlotti.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El monumento a la poeta Alfonsina Storni ubicado en el corazón del Paseo Dávila muestra severos deterioros por un comportamiento inédito de víctimas de fallecidos que lo usan como punto de referencia para dejar urnas funerarias con restos humanos y pegar sobre la base de la estatua distintas placas.

Una vecina de La Perla, que habitualmente visita la zona, lamentó el estado anárquico del monumento del escultor argentino Luis Perlotti.

"Taparon una parte del monumento de Alfonsina con alquitrán y lo llenaron de urnas funerarias", describió la mujer, presa de su indignación, quien advirtió que hay carteles que advierten por la ilegalidad de estos comportamientos, similar al que se encuentra por ejemplo en la escollera sur, pero estas recomendaciones son desoídas.

La figura de Alfonsina, ubicada muy cerca de la playa donde se suicidó internándose en el mar, se desdibuja cada vez más porque ya no hay consignas que la identifiquen.

Por ejemplo, uno de sus poemas más conocidos que era replicado en una plaza de granito se cubrió por completo con alquitrán para que pudiera pintarse con fibrón blanco y liquid paper diversas consignas.

Aunque las urnas son habitualmente retiradas o suelen caerse por los fuertes vientos en la zona, día tras día se registran más y más sobre el pasto y las piedras frente a la playa.

La recomendación del Obispado junto a los organismos municipales es que los familiares de las personas fallecidas depositen las cenizas de sus seres queridos en los cementerios y no interfieran en los espacios públicos, mucho más dañando un monumento.

Embed
image.png

Así se veía el monumento antes de las alteraciones de los familiares de los fallecidos que fueron inhumados.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar