miércoles 24 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN MAR DEL PLATA

Viejo conflicto y ¿nuevo paro de colectivos?

La Lista Azul, que asegura haber triunfado en las elecciones gremiales a fines de 2022 pero aún no pudo asumir, continúa reclamando y realizará una medida de fuerza el viernes 19

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Luego de que durante esta semana se realizara un paro de colectivos en reclamo del pago de salarios, una nueva medida de fuerza se llevaría adelante el vienes 19 de mayo, aunque en este caso la protesta está relacionada al conflicto suscitado luego de las elecciones gremiales llevadas adelante a fines del año pasado.

Según le comentaron miembros de la Juan Manuel Palacios a Ahora Mar del Plata, el Ministerio de Trabajo otorgó “72 horas para que entreguen las seccionales”. El plazo sería este jueves, mañana viernes y el lunes. “si no cumplen, el viernes se realizaría la medida”, afirmaron.

El inicio del conflicto se dio en diciembre del 2022, luego de las elecciones. En Mar del Plata perdió el oficialismo, pero ganó a nivel nacional, por lo cual la conducción se mantendría.

“En la elección de Junta Ejecutiva de Seccional Mar del Plata resultó electo el Maximiliano Escriba como secretario general y toda la comisión directiva que lo acompañaba. Del acta de cierre de escrutinio realizada por la Junta Electoral de la Seccional Mar del Plata en presencia del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el resultado de los votos en la presente seccional dio ganadora la Lista Azul en la Junta Ejecutiva de Seccional Mar Del Plata, por 442 votos contra 357 votos de la lista Celeste y Blanca”, explicaron en un comunicado los ganadores.

De todas maneras, Adrián Giménez, Secretario General de la UTA Mar del Plata, explicó luego que “en las Elecciones había dos listas, una Celeste y Blanca y una Azul, a nivel nacional ganó la Celeste y Blanca, por lo que acá se está desconociendo el artículo 107 del estatuto la UTA, donde habla de un distrito único y una lista completa. Es lo que acordaron en la Junta Electoral las dos listas".

El artículo citado por Giménez dice textualmente que “la elección de los órganos de conducción de la Unión Tranviarios Automotor se ejecutará por el sistema de lista completa, en distrito único y mediante el voto secreto y directo de los afiliados. Y define a los efectos eleccionarios el distrito único como el comprendido por Capital Federal, Gran Buenos Aires, conjuntamente con todas aquellas provincias donde existan seccionales o delegaciones de la Unión”.

“Lo extraño es que aceptaron las condiciones en la Junta Electoral para presentarse y hoy piden impugnar lo que ellos mismos aceptaron”, remarcó Giménez apuntando al ala que tiene la conducción de Maximiliano Escriba.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar