Vuelven a detectar más casos de gripe aviar y refuerzan las medidas de cuidado
Autoridades del Senasa confirmaron que, tras tres jornadas de pausa, la enfermedad reapareció en una granja comercial y dos de las denominadas crías de traspatio. Suman 42 positivos desde que se detectó la reaparición en el país.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 3 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en la última semana, 1 en aves de una granja comercial de la provincia de Río Negro y 2 de traspatio en las provincias de La Pampa y Santa Fe, con lo que suman 42 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
Los anteriores positivos habían involucrado a un criadero de la zona de La Polola, al sur de Mar del Plata, donde sus propietarios debieron sacrificar a los animales que sobrevivieron. Se estima que se perdieron más de 20.000 solo en ese establecimiento.
En estas últimas horas se realizó una reunión entre responsables del organismo sanitario, funcionarios provinciales de Asuntos Agrarios y productores a efectos de tomar medidas de prevención y revisar pautas de asistencia a quienes resulten afectados.
De las muestras analizadas en entre el 7 y el 10 de marzo por el Laboratorio Nacional del Senasa, 3 arrojaron diagnóstico positivo a IA H5, 1 en aves de granja comercial y 2 de traspatio en establecimientos de las localidades rionegrina de Mainqué, pampeana de Trenel y santafecina de Grutly.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Patagonia Norte y Santa Fe y de La Pampa del Senasa, efectuan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 42 los casos confirmados en aves de traspatio (33), sector comercial (5) y silvestres (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis, 1 en La Pampa y 1 en Salta.