En la tercera jornada de Recuperación de Residuos Tecnológicos, organizada desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), recolectaron unas nueve toneladas de desechos. Y el balance de las tres fechas es de un total de 20 toneladas de elementos tecnológicos que estaban fuera de uso.
La última actividad se realizó el pasado 5 de mayo en el Complejo Universitario, con el objetivo de sensibilizar y actuar en la recuperación y tratamiento de residuos tecnológicos, tanto al interior de la comunidad universitaria como a los ciudadanos en general.
Se recibieron residuos tanto de particulares, como de múltiples organizaciones y Pymes. En total, los organizadores ya llevan contabilizados 260 monitores, 80 celulares, 45 cpu, 40 reproductores de dvd, 30 notebooks, 30 impresoras, 30 equipos de música, 25 televisores, 25 faxes, 20 teléfonos fijos, 20 video casseteras, 12 fotocopiadoras, 4 microondas, 3 secarropas y 2 hidrolavadoras.
En esta ocasión, se contó nuevamente con la participación de diversas instituciones del entramado socio productivo local y regional, vitales para la coordinación y difusión de la acción, como el Parque Industrial de General Pueyrredon, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (Aticma), Cámaras, Asociaciones y Colegios Profesionales.
Tras considerar el éxito alcanzado en esta jornada, se proponen tres nuevas instancias de recuperación de residuos tecnológicos. ¿Cuándo? los días 11 de agosto, 13 de octubre y 1 de diciembre.