Comer 12 pasas de uva, vestirse de blanco, salir con las valijas a la vereda, pisar con el pie derecho... Son muchas las tradiciones que los argentinos hacemos cuando llegan las doce de la noche y comienza un año nuevo.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComer 12 pasas de uva, vestirse de blanco, salir con las valijas a la vereda, pisar con el pie derecho... Son muchas las tradiciones que los argentinos hacemos cuando llegan las doce de la noche y comienza un año nuevo.
Por herencia, mito o religión en la noche vieja realizamos alguna costumbre a la que le atribuimos la capacidad de transformar los próximos 365 días en aquello que necesitamos. Acá te dejamos una pequeña lista con los must do para recibir el 2015 pum para arriba!
Comer 12 pasas de uva: o 12 uvas si sos de los que no les copa mucho las pasas. Es para tener un año dulce. Se comen lentamente, una por cada campanada que representa cada mes del año nuevo.
Vestirse de blanco: para atraer energías nuevas. El blanco, al ser un tono acromático, absorbe buenas vibraciones para llenarnos de luz y afrontar lo que viene.
Besarse bajo el muérdago: es una tradición más característica de otros países, pero a quíen no le gustaría darle un beso a un bombón para a atraer el amor el próximo año.
Salir con las valijas a la vereda: si querés irte de viaje tenés que hacerlo. Armás la valija como si estuvieras a punto de irte de viaje y salís a la calle después de las doce para cumplir el sueño de viajar.
Quemar muñecos: afuera lo viejo, bienvenido lo nuevo. Esta tradición apunta a destruir simbólicamente todo lo malo en un fuego purificador.
Pisar con el pie derecho: para ir por buen camino. Si querés un año libre de obstáculos deberás pisar bien fuerte con el pie derecho.
Barrer la casa: para limpiar impurezas. Se saca la suciedad del piso afuera, símbolo de limpieza espiritual y para alejar la mala suerte.
Cuando lleguen las doce, levantá la copa y brindá por un año mejor. Y si querés, contale a tu familia dónde se originó el brindis.
El acto de brindar es una costumbre que nació en la antigua Grecia como muestra de confianza del anfitrión a sus invitados.
Feliz año nuevo!