Sin dudas fue "la palabra del año". Nunca un término extranjero se instaló tan rápido en la población de habla hispana como "selfie", que de inmediato se castellanizó sin la e al final.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESin dudas fue "la palabra del año". Nunca un término extranjero se instaló tan rápido en la población de habla hispana como "selfie", que de inmediato se castellanizó sin la e al final.
Horas después de la ceremonia de entrega de los Oscar, donde Ellen Degeneres, Brad Pitt, Julia Roberts y otros famosos se tomaron una "selfi", la palabra "autofoto" entró en desuso por tiempo indeterminado. Todos empezaron a imitarlos y a subirl sus "selfis" a Internet a través de las redes sociales.
Por eso, y tras meses de análisis, en éstos últimos días la Fundación del Español Urgente confirmó que "selfi" fue la palabra del año 2014. La elección, manifestaron los especialistas del idioma, no responde a que ese sea el término "más bonito, original o novedoso", sino a su actualidad, su presencia en los medios y su interés lingüístico, ya sea por su formación o "su fuerza de penetración en el lenguaje común". Así lo explicó Joaquín Muller, director general de la fundación, promovida por la Agencia Efe con la intención de difundir el buen uso del español en los medios.
Cabe destacar que en 2013 la palabra de moda fue "escrache". La elección de este año, dijeron los teóricos de la lengua, responde a la cada vez más difundida tendencia por sacarse autofotos con teléfonos móviles o tablets y compartirlas en las redes sociales.